SEMINARIO DE APRECIACIÓN LITERARIA II
martes, 21 de junio de 2011
USO Y CONOCIMEINTO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÒN
En esta entrada anexo un anàlisis de la lectura "Multimedia educativo" del autor Arévalo Zamudio, que nos presenta un panorama general de como es que la multimedia contribuye en la enseñanza; resalto la importancia de usar este blog originalmente creado para el curso Semianrio de Apreciaciòn Literaria II como un espacio para socializar productos y aprendizajes obtenidos en el curso de Uso y Conocimiento de los Medios de Comunicaciòn.
jueves, 16 de junio de 2011
miércoles, 13 de abril de 2011
OTRAS CURIOSIDADES
Video de la visita al Distrito Federal " Feria del Libro 2011, en el Palacio de Mineria"
Un poco de "El aprendizaje sitaudo para el desarrollo de competencias".
Décalogo del maestro- Gabriela Mistral
miércoles, 30 de marzo de 2011
ACUERDOS PRIMERA EVALUACIÓN
La presente escala fue diseñada con el propósito de obtener la calificación de la primera evaluación, fue acordada entre los alumnos normalistas y el profesor titular.
Escala Primera Evaluación
Escala Primera Evaluación
BANCO DE REACTIVOS
La presente base de reactivos, son resultado del análisis de la bibliografia básica del curso de Seminario de Apreciación Literaria, estos tienen como fin traspolar a distintos ámbitos los planteamientos de los autores; los presento a continuación según el "título" del texto:
1.- El hábito de la lectura es una adquisición de la infancia- Elena Enriquez Fuentes
2.- Cómo aprendi a leer- Felipe Garrido
3.- Fobias y contrafobias- Felipe Garrido
4.- Los derechos del lector- Daniel Pennac
5.- Por qué leer los clásicos- Italo Calvino
6.- Ensayo Mèxicano moderno
7.- El laberinto de la educaciòn literaria
8.- La literatura- Daniel Cassany
9.- El susurro de la lectura
10.- Los adolescentes y la lectura
11.- La didàctica de la lectura: proceso comunicativo
1.- El hábito de la lectura es una adquisición de la infancia- Elena Enriquez Fuentes
2.- Cómo aprendi a leer- Felipe Garrido
3.- Fobias y contrafobias- Felipe Garrido
4.- Los derechos del lector- Daniel Pennac
5.- Por qué leer los clásicos- Italo Calvino
6.- Ensayo Mèxicano moderno
7.- El laberinto de la educaciòn literaria
8.- La literatura- Daniel Cassany
9.- El susurro de la lectura
10.- Los adolescentes y la lectura
11.- La didàctica de la lectura: proceso comunicativo
viernes, 25 de marzo de 2011
HOLA COMPAÑEROS NORMALISTAS...LES COMPARTO EL PROYECTO QUE LLEVARE A CABO EN ESTE SEMESTRE
Formato de registro del proyecto
proyecto del curso de Seminario de Apreciación Literaria
Actividad 1: "El hábito lector es una adquisición de la infancia
Actividad 2: Cómo aprendi a leer
Actividad 3: Fobias y contrafobias
Actividad 4: Los derechos del lector
Actividad 5: La literatura
Actividad 6: Por qué leer los clásicos
Actividad 7: El ensayo mexicano moderno
Actividad 8: Colección de Poesías de Juan de Dios Peza
Actividad 9:
1) Ensayos selectos de José María Gonzálesz de Mendoza
2) Listado de los mejores Escritores Méxicanos
Actividad 10: El laberinto de la educación
Actividad 11: El susurro de la lectura
Actividad 12: La clase de lector que soy
Actividad 13: La literatura y las demás artes
Actividad 14: Los adolescentes y la lectura
Actividad: La didàctica de la literatura. El proceso comunicativo
proyecto del curso de Seminario de Apreciación Literaria
Actividad 1: "El hábito lector es una adquisición de la infancia
Actividad 2: Cómo aprendi a leer
Actividad 3: Fobias y contrafobias
Actividad 4: Los derechos del lector
Actividad 5: La literatura
Actividad 6: Por qué leer los clásicos
Actividad 7: El ensayo mexicano moderno
Actividad 8: Colección de Poesías de Juan de Dios Peza
Actividad 9:
1) Ensayos selectos de José María Gonzálesz de Mendoza
2) Listado de los mejores Escritores Méxicanos
Actividad 10: El laberinto de la educación
Actividad 11: El susurro de la lectura
Actividad 12: La clase de lector que soy
Actividad 13: La literatura y las demás artes
Actividad 14: Los adolescentes y la lectura
Actividad: La didàctica de la literatura. El proceso comunicativo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)